Noticias y Pensamientos de Chucho Estupideces públicas, Mamadas potosinas, Magia, Paganismo, Psicología, Sabiduría cotidiana, Cuentos, Poemas, Cine, Amor, Sexo, Pantaletas, etc...
sábado, diciembre 30, 2006
¿Que quieres?
Tan sencillo como VISUALIZAR, si puedes verte (y sin las mamadas de "Ya me viiii"), puedes tenerlo; sólo imaginándolo en tiempo presente y manteniendo los sentimientos que surgen al estar con nuestro deseo cumplido..
El asunto aquí es realmente desearlo y verlo com ya presente..
Pueden visitar la página de El Secreto
O ver estos videos para aprender a visualizar y atraer riqueza (?)
Port lo menos es un buen principio para poseer una buena actitud: pensar en lo que Sí queremos...
Hasta pronto y muy Feliz Baño Nuevo
domingo, diciembre 24, 2006
Apuntes de Psicología: La herida primaria
Y me pregunto (sarcásticamente) por qué me gustarán estas canciones:
No te vayas, por favor (Piero)
Si vos te vas (Piero)
Quédate (Silvio R.)
Si tú no estas aquí (Soraya)
Mujer que camina (A. Filio)
Sin la luna (A. Filio)
El último beso
Sin tu latido (Aute)
Me quedaré solo (Amistades peligrosas)
Mi historia entre tus dedos (Gianluca G.)
No te apartes de mí (R. Carlos)
Tu prisa (F. Delgadillo)
Imagínense qué tipo de vibracion tienen estas canciones :S
Arrivederci
jueves, diciembre 21, 2006
No te salves (Mario Benedetti)
No te salves
Mario Benedetti
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.
Hasta pronto y ¡Feliz Yule!
lunes, diciembre 18, 2006
Respuesta a Pinocho
Lamento decirte que te han engañado, Pinocho, desde un princicpio pudiste hacer lo que más querias, y si, también se hubiera ido todo al traste desde el inicio, necesitabas una "consciencia", en ese entonces ese grillo preocupón, y llegará un momento en que ese manual ya no lo necesites, y será bueno: andaras tus propios caminos como un hombre de verdad, la consciencia no era para afuera, es para adentro... siempre para adentro.
Hasta luego.
viernes, diciembre 15, 2006
Mi admiración para esos tipos...
En serio, mis queridos gañanes, mi admiración...
Au revoir
lunes, diciembre 11, 2006
Carta de la Tierra
Otra de las cosas que critican es la consideración hacia los animales, plantas y la Tierra en sí, esto tambien va en contra de su visión teocéntrica, la que por supuesto nos habla de que el hombre está por encima de toda la creación, y precisamente por este paradigma es que la Tierra se está yendo al traste. La Carta tambien habla de una cultura económica más justa, no sé si eso tambien le convenga a la Iglesia, de todas formas si se destruye la Tierra, ellos también terminarán pereciendo....
Pongo aquí los puntos de la Carta de la Tierra:
I. RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE VIDA
1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.
2. Cuidar la comunidad de vida con entendimiento, compasión y amor.
3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas.
4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA
5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.
6. Evitar dañar, como el mejor método de protección ambiental, y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades
regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.
8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido.
II. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA
9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental.
10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.
12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías.
IV. DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA Y PAZ
13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia.
14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.
15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración.
16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.
¿En cuántas de éstas cosas falta la tan amorsa y ecuménica Iglesia Católica?
Aquí les dejo la dirección por si quieren leer más sobre La Carta de la Tierra
Au revoir
sábado, diciembre 09, 2006
El inconsciente
Ver más allá de su ombligo es prácticamente imposible, su sentido humanitario se desconoce, son una especie de psicóticos funcionales, bueno, medianamente funcionales; total, creo que queda claro que no se puede contar con ellos para cosa útil; sobreviven pues se comunican para pedir cosas y ya...
Ay, no sé, me pregunto si algún día podrán ver más allá de su ombligo....
Au revoir
martes, diciembre 05, 2006
No tengo la culpa de que seas enano
Entonces, ¿por qué voy a aguantarme las ganas de hacer lo que me gusta nomás porque tú te acomplejas? Mejor dedícate a hacer lo tuyo (que no sea andar censurando mezquinamente a los demás) y trata de vivir feliz.
Vive y deja morir.
Hasta pronto.
sábado, diciembre 02, 2006
Lo que te pasa, le pasa al mundo..

He estado observando cómo se mueve el país, cómo se mueve el mundo y mucho de lo que éstá pasando por ahí está pasando en mi vida y lo he visto en la vida de alguno de mis amigos y prójimos. Tal como dice la máxima esotérica: Como es abajo, es arriba. Y como obviamente no estamos ajenos a este mundo pues pasa...
Así que también con tu acción ayudas al mundo a que esté mejor... (Se vio muy emprendedor esto, pero es en serio)
Au revoir