Primero: ¿por qué a la estúpida prensa se le ocurrió ponerle "clase política"? ¿Qué no estamos en un Estado libre y soberano donde ya no hay títulos nobiliarios aunque se insista en dividirnos por el poder adquisitivo?
Esto es un llamado al sentido común de todos los lectores y ciudadanos, independientemente de la "temporada electoral" hacer algo por ustedes mismos, el voto es lo menos que hay que hacer, nos mienten cuando nos dicen que el voto lo es todo, no. De por si ya tenemos esa estúpida ley electoral que nos tiene amordazados porque ya los ciudadanos no podemos opinar sobre los candidatos y representantes de gobierno (pinches maricas, ¿a qué le temen?)
Con el alza de precios en consecuencia por el petróleo me hace pensar que el gobierno ha de esperarse una revolución social, le está apretando muy feo el cuello, se le ha acabado el circo, insisto: prépárense para una revolución social.
Los partidos políticos ya no tienen nada bueno que ofrecernos (si algún día lo pretendieron), ya no engañan al pueblo tan fácil. Que comiencen a hacer su trabajo de bienestar social o morirán.
Ahí les dejo un texto para que se lo piensen mejor.
Au revoir
Noticias y Pensamientos de Chucho Estupideces públicas, Mamadas potosinas, Magia, Paganismo, Psicología, Sabiduría cotidiana, Cuentos, Poemas, Cine, Amor, Sexo, Pantaletas, etc...
viernes, febrero 27, 2009
sábado, febrero 21, 2009
P*tita (pequeña reflexión)

El que tenga ojos, que vea.
Au revoir
miércoles, febrero 18, 2009
Universidad Privada: no hay garantía de servicio de calidad
Ahora imaginense cuando su universidad "superwow" está más cercana al cerro y la accesibilidad es similar a una telesecundaria. Con qué pinche jeta vienen a presumirnos a los de las universidades privadas. Que también, diche sea de paso, poseen la misma estupidez institucional que cualquier escuela patito.
Au revoir
sábado, febrero 14, 2009
Taller de Guión para cortometraje

Daguerrotipo AC los invita al Taller de Guión para cortometraje a cargo de Luis Carlos Fuentes Ávila, (México DF, 1978), narrador y guionista, egresado de la Escuela de Escritores de SOGEM (1999) y de la Escuela Superior de Estudios Cinematográficos de París (2003). Ha publicado cuento en la antología Luna nueva sobre Babel (Ed. Aagorhod, 2003); la columna semanal “El Rapto de Europa” en el periódico La Jornada San Luis (1999); y diversos artículos, entrevistas y crónicas en las revistas Ruta sin Límite y Por Amoralarte. En 2007 ganó en San Luis Potosí el Premio Estatal 20 de Noviembre “Manuel José Othón” de Narrativa con el libro Palma de Negro (y otros cuentos), de próxima publicación. Actualmente es becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí.
Para mayores informes escriban a char_lee000@hotmail.com , o al cel 4441-22-13-57, ya comienza este 7 de marzo así que apuntense, lleven una idea para un guión.
Los esperamos
viernes, febrero 13, 2009
Yo anularé mi voto

(este post es tomado de http://edgarclement.blogspot.com/)
No creo en los Diputados ni en los Senadores.Para volver a creer en esta democracia representativa, YO ciudadano exijo por lo menos:
El primer requisito para creer en este sistema de representación es que los diputados y senadores se bajen el sueldo por lo menos un 50%Si pueden adelantarse vacaciones y aprobarse aguinaldazos, creo que si pueden hacer una extraordinaria para aprobar algo que no está a discusión.
El segundo requisito es que se eliminen las candidaturas plurinominales.Queremos que nos gobierne aquel por quien votamos, no el que al partido se le antoje.
El tercer requisito es que se cancelen sus seguros de gastos médicos. Que nuestros trabajadores en el Estado vayan al ISSSTE, que es gratuito, y si no les gusta, que paguen su doctor particular con su sueldo y/o que se pongan a trabajar para arreglar el ISSSTE.
El cuarto requisito es que ni el IFE ni ningún partido anuncien nada en ninguna televisora durante todo este proceso electoral y que ningún comentarista ni "comunicador" intente manipular mi tendencia al voto o mi derecho a la anulación de éste e incluso mi derecho a la abstención. Y así ya no se gastan recursos en estarse peleando entre el IFE y las televisoras
.....
Si estás de acuerdo conmigo pega este post en tu blog y aunque sigamos blogueando procuremos mantener arriba la imagen hasta el 5 de julio. Y si diputados y senadores, IFE y partidos no cumplen estas condiciones vayamos en masa a anular nuestro voto este 5 de julio.
La imagen está en alta resolución, por si quieres imprimir calcomanías o playeras o mantas o lo que se te antoje.CORRAN LA VOZ.
miércoles, febrero 11, 2009
Spots electorales

Así que aprovechen esos minutos que pasan las miserias de los partidos para platicar con el que esté a su lado y hagan un bello momento, evite los spots, vaya al baño, haga un sandwich, dele un beso a su mujer/marido, etc. Úselos bien.
Au revoir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)